El Observatorio Local La Ceiba es coordinado por el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA) con el apoyo y asesoría técnica del IUDPAS-ONV. Los datos presentados en el actual boletín son producto del proceso de validación que siguen las mesas interinstitucionales integradas por la Policía Nacional que dada su mayor cobertura en el territorio nacional proporciona la información sobre muertes por causa externa (homicidios, suicidios, eventos de tránsito y de naturaleza no intencional); la Dirección Policial de Investigación (DPI) facilita datos sobre incidencia delictiva; y, la Dirección General de Medicina Forense brinda registros sobre el síndrome de mujer agredida, menores maltratados y delitos sexuales. Finalmente, el análisis sobre las características de los hechos en tiempo, persona y lugar, así como, las tendencias de los eventos, se contemplan con tasas por grupos de edad y por lugar de ocurrencia, usando proyecciones de población ajustadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el año correspondiente.

A partir del 2018, el ONV se presentan los boletines regionales cuya cobertura está vinculada con el rango de acción del centro regional universitario, en el caso del CURLA incluye los departamentos de Atlántida, Islas de la Bahía y Gracias a Dios.

El análisis de la violencia homicida en el municipio La Ceiba, ha permitido conocer ciertas características de los hechos y tendencias, así como, el contexto que determina o influye en la ocurrencia de los mismos. La Ceiba es uno de los ocho municipios del departamento de Atlántida y su extensión territorial es de 621.8 km². La Ceiba es la tercera ciudad más importante de Honduras, cuenta con atractivos turísticos como las playas caribeñas dotadas de una exuberante vida natural que preserva el Parque Nacional Pico Bonito y el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado.

 

Documentos

Nombre del documento Información Enlace

732 pdf 15 MB 04/06/2020 1:14pm

Los datos empleados en este boletín corresponden geográficamente a los departamentos de Atlántida, Islas de la Bahía y Gracias a Dios (en adelante región nororiental) y son el resultado del proceso que sigue la Mesa Interinstitucional de Validación integrada, además del Observatorio Regional de la Violencia del CURLA, por la Policía Nacional y el Ministerio Público a través de la Dirección General de Medicina Forense, instituciones que proporcionan registros sobre muertes por causa externa, levantamientos médico legal, autopsias y evaluaciones practicadas por lesiones, delitos sexuales, agresión a mujeres y maltrato a niñas y niños.

Descargar

567 pdf 15 MB 04/06/2020 12:39pm

Descargar

944 pdf 3.1 MB 06/07/2018 8:33am

Descargar

1051 pdf 990 KB 03/04/2018 8:14am

Descargar

769 pdf 3.2 MB 14/12/2017 10:58am

Descargar

2059 pdf 1.3 MB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

2889 pdf 1.8 MB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

950 pdf 1.8 MB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

1159 pdf 3.6 MB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

1426 pdf 684 KB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

3278 pdf 4.4 MB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

936 pdf 1.4 MB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

1389 pdf 4.7 MB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

820 pdf 2.3 MB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

2783 pdf 2.4 MB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

1066 pdf 3.1 MB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

1209 pdf 2.7 MB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

987 pdf 1.4 MB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

815 pdf 950 KB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

959 pdf 2.3 MB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

1003 pdf 524 KB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

1069 pdf 3.2 MB 17/08/2017 4:37pm

Descargar

Contáctenos

Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad
Edificio IUDPAS, Ciudad Universitaria Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, Centroamérica
info.iudpas@unah.edu.hn
2216-3009
Cerrar
Calendarios 2023 Mapa del Campus Portal de Estadística