La violencia, en sus múltiples formas y manifestaciones, ha sido un fenómeno persistente y complejo que ha captado la atención de académicos, responsables de políticas y ciudadanos por igual. A lo largo de la historia, las dinámicas de la violencia han evolucionado, reflejando y a veces amplificando las tensiones sociopolíticas, económicas y culturales de las sociedades.
En este escenario la violencia homicida es una realidad compleja que impacta a comunidades y sociedades en todo el mundo. Desde conflictos armados hasta delitos callejeros en la vida cotidiana, la violencia homicida se manifiesta de diversas formas, dejando a su paso dolor, trauma y pérdidas irreparables.
Este atlas se propone explorar y comprender la geografía de la violencia homicida. Además, ofrece una recopilación exhaustiva de datos, mapas y análisis que ilustran la prevalencia y las tendencias espaciales de la violencia en diferentes regiones, contextos y departamentos a través del tiempo. La información aquí contenida se basa en los datos del Observatorio Nacional de la Violencia del periodo 2013-2022.
La presentación de los datos en este atlas busca ser accesible tanto para investigadores como para el público en general, fomentando una comprensión más profunda de los patrones y tendencias de la violencia. Esperamos que este recurso sirva como una herramienta valiosa para la investigación académica, la formulación de políticas y la sensibilización pública, contribuyendo a una sociedad más segura y equitativa.
En este esfuerzo institucional por comprender y abordar la violencia, este atlas se erige como un testimonio del compromiso continuo con la investigación y la búsqueda de soluciones efectivas. A medida que se avanza en la exploración de estas páginas, invitamos al lector a reflexionar sobre las implicaciones de los datos presentados y a considerar cómo cada uno de nosotros puede contribuir a un futuro menos violento y más justo.
Documentos
Nombre del documento | Información | Enlace |
---|---|---|
29 pdf 41 MB 25/06/2025 12:33pm |
Descargar |